Innovation Library
Wednesday, 30 November 2022 15:11

La Apicultura como estrategia de conservación y manejo de agua y suelo en la Cuenca Media del rio Ospino, estado Portuguesa

Written by alexisbermundez
  • Type: Case Study, Country Publication
  • Source: Asociación Civil Apicultores de la Estación de Ospino (ACAEO)
  • Languages:
  • Focal Areas: Biodiversity, Climate Change Mitigation, Sustainable Forest Management
  • Priority Groups: Women, Youth
  • Countries: Venezuela
Download attachments:
Este proyecto implementó el manejo racional y establecimiento de sistemas de explotación apícola como estrategia de gestión ambiental, que permita recuperar la funcionalidad, la conservación de cuerpos de agua y suelos en la cuenca media del Rio Ospino, en el estado Portuguesa, específicamente en la parroquia la Estación, la cual es una de las más afectadas por el alto índice de actividad agropecuaria. En este sentido, es importante resaltar que la Apicultura es una actividad que contribuye a la protección del ambiente y a la producción agroforestal, mediante la acción polinizadora de las abejas, que incide en la conservación de las diferentes especies vegetales a través de un proceso de coevolución e interdependencia necesaria para la existencia de ambas. Para cumplir ese objetivo, se trabajó en el fortalecimiento de las capacidades técnicas operativas de la organización a través de la aplicación de nuevas tecnologías para el manejo y cría de Abejas Reinas, y para generar la disponibilidad de flores de especias apícolas. En este contexto, se realizó la instalación y manejo de 50 colmenas, lo que tuvo un impacto directo en la multiplicación de estas, y en los procesos de polinización de las especies vegetales presentes en el área de influencia de la cuenca media del río Ospino. De igual manera, se impulsó la creación de sistemas agroforestales con especies perennes a través de la producción de 7000 árboles con especies autóctonas de la zona, de interés apícola y que contribuyen a la producción de oxígeno y conservación de los suelos erosionados, puesto que se sembraron en la cuenca, específicamente en los sectores el Rodeo, los Chucos, San José, el Vigía y el Guacamayo de la parroquia la Estación. Adicionalmente, se ejecutó el fortalecimiento de capacidades productivas a través del desarrollo de jornadas de formación en gerencia agrícola, valor agregado, cría de abejas reinas y comercialización de productos apícolas
Read 242 times