Innovation Library
Wednesday, 30 November 2022 15:19

Consolidación de la Red de Prosumidores Familiares “Mano a Mano”, mediante el fortalecimiento de la participación de Unidades Productivas Agroecológicas periurbanas en la Comunidad El Arenal, estado Mérida

Written by alexisbermundez
  • Type: Case Study, Country Publication
  • Source: Asociación Civil Mano a Mano Intercambio Agroecológico (ACMMIA)
  • Languages:
  • Focal Areas: Climate Change Mitigation, Land Degradation
  • Priority Groups: Women
  • Countries: Venezuela
Download attachments:
Mano a mano es una organización que entrelaza familias productoras y familias consumidoras, unidas por relaciones agroalimentarias e intereses comunes en la producción limpia y en una alimentación diversa y saludable. La consolidación de la Red de Prosumidores (productores y consumidores) Familiares “Mano a Mano” fue el propósito central del presente proyecto, mediante el fortalecimiento de unidades productivas agroecológicas periurbanas, ubicadas en la comunidad El Arenal, municipio Libertador del estado Mérida. El proyecto contó con el financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones Venezuela (PPD/FMAM/PNUD) y entre sus objetivos estuvo: aumentar el volumen y la diversidad de productos agroecológicos de las fincas familiares involucradas; fortalecer la producción y el uso de bioinsumos estratégicos como la semilla y los fertilizantes orgánicos, así como el manejo postcosecha y consolidar en la comunidad la producción y el consumo agroecológico como una estrategia sustentable y ambientalmente responsable, a fin de garantizar la seguridad alimentaria local y la diversificación de los ingresos familiares. El proyecto abarcó un total de 5 fincas con un área efectiva de producción agroecológica de 1,5 ha cada, para un total de 7.5 ha. El proyecto estableció acuerdos de cooperación con la cooperativa Vertientes de Agua Viva de Gavidia, quien también es beneficiario independiente de PPD Venezuela, así como con diversos ministerios del Estado. Se realizaron visitas técnicas durante todo el proceso de ejecución del proyecto y aun se continúa realizando un proceso de monitoreo a través de un grupo virtual. Se realizaron eventos de capacitación presenciales y virtuales con una amplia participación. Paralelamente, se inició el diseño de una página web con tienda en línea y se realizaron diversos materiales de instrucción.
Read 193 times