Mejorando las condiciones de vida de los pepenadores de la ciudad de Tela a través del fortalecimiento de sus capacidades socio ambientales y económicas que contribuyan a reducir el traslado de plásticos al sistema costero marino
Mejorando las condiciones de vida de los pepenadores de la ciudad de Tela a través del fortalecimiento de sus capacidades socio ambientales y económicas que contribuyan a reducir el traslado de plásticos al sistema costero marino
La Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras ? LARECOTURH, presenta la siguiente propuesta de proyecto ?Mejorando las condiciones de vida de los pepenadores de la ciudad de Tela a través del fortalecimiento de sus capacidades socio ambientales y económicas?, específicamente en los que trabajan el nuevo relleno sanitario ubicado en la Aldea Hulera y que viven en la Aldea del Kilometro Cuatro. Este documento recoge las razones e interés de nuestra institución en participar en este proceso de fortalecimiento de capacidades en las comunidades para un mejor manejo de los residuos sólidos, sobre todo a aquellos actores que puedan beneficiarse indirectamente a través de empleos, proyectos sociales, así como la protección y conservación del medio ambiente como objetivo final.

En este documento se podrá visualizar experiencia de LARECOTURH adquirida con comunidades que forman parte de nuestra institución; las oportunidades que se pueden generar para los pepenadores de la ciudad Tela beneficiarios de ésta propuesta de proyecto. Además, se plasma las acciones planificadas y como realizar la cadena de comercialización para hacer que éstas entre al mundo del mercado del reciclaje ya sea local, nacional e internacional.

Este proceso de fortalecimiento de capacidades tiene como pilar fundamental la capacitación o formación de las personas de las comunidades; ya que es importante además de la generación de los recursos económicos, que se comprenda y se concientice cual es el objetivo final. Aspectos como formación de liderazgos, administración, trabajo en equipo, comunicación etc.; bajo una metodología de educación al aire libre y de aprender - haciendo permitirán que los participantes bajo la discusión de sus propios intereses y realidad faciliten la enseñanza ? aprendizaje y sobre todo las competencias que se requieren para la lograr la sostenibilidad.

En conclusión, el documento resume y visualiza quien es LARECOTURH, su razón de ser y capacidades; así como los componentes del proyecto de ?Mejorando las condiciones de vida de los pepenadores de la ciudad de Tela a través del fortalecimiento de sus capacidades socio ambientales y económicas?: Datos generales, objetivos generales y específicos, contexto del destino, acciones a realizar, presupuesto, beneficiarios y resultados a obtener durante la ejecución y posteriormente a ella.

La oportunidad de involucrar a los pepenadores que laboran en el relleno sanitario de la ciudad de Tela, será favorecida por la dinámica de trabajo de LARECOTURH, esto les permitirá tanto a ellos como a la institución seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de cada familia beneficiaria. Este proyecto apoya a las iniciativas del proyecto ?Contribuyendo al manejo integrado de residuos sólidos en la ciudad de Tela? propuesto por WWF (World Wildlife Fund) y La Fundación Cervecería Hondureña. El proyecto se enfoca en fortalecer las capacidades a nivel municipal además de realizar actividades para formar una cultura de consumo responsable y mejoras para las prácticas de separación y acopio de residuos en la ciudad de Tela en Honduras.
 
Loading map...

Project Snapshot

Grantee:
La Red de Comunidades Turísticas de Hondura
Country:
Honduras
Area Of Work:
International Waters
Grant Amount:
US$ 50,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 9,048.00
Project Number:
HND/SGP/OP6/Y5/CORE/IWBE/2020/01
Status:
Satisfactorily Completed
Project Characteristics and Results
Project sustainability
Con la ejecución del proyecto se contribuirá a generar y fortalecer medios de vida sostenible a través de la dotación de equipo, mejora de las instalaciones y medios con que cuenta cada grupo así como también brindara una serie de capacitaciones para fortalecer capacidades y la generación de recursos económicos por medio de la promoción y venta de material reciclable, los cuales se orientaran eficientemente para asegurar la reinversión de los fondos y mantener la producción y generación de beneficios que garanticen o contribuyan a disminución la pobreza de las familias beneficiadas.
Emphasis on Sustainable Livelihoods
Con la ejecución del proyecto se contribuirá a generar y fortalecer medios de vida sostenible a través de la dotación de equipo, mejora de las instalaciones y medios con que cuenta cada grupo así como también brindara una serie de capacitaciones para fortalecer capacidades y la generación de recursos económicos por medio de la promoción y venta de material reciclable, los cuales se orientaran eficientemente para asegurar la reinversión de los fondos y mantener la producción y generación de beneficios que garanticen o contribuyan a disminución la pobreza de las familias beneficiadas.
+ View more

SGP Country office contact

Jimmy Andino
Email:

Address

Casa de las Naciones Unidas, Avenida República de Panam
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976