Promoviendo la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares en Área Protegida Iguanas Punta Condega
Los manglares, como extensos bosques de altos árboles cuyas raíces llegan enmarañadas hasta los extremos de sus copas, se encuentran entre los ecosistemas más productivos del mundo. Cuando se gestionan de forma sostenible, pueden ser el sustento de vida de millones de personas y, al mismo tiempo, cumplir un rol fundamental en el almacenamiento de grandes cantidades de carbono y en la reducción de la vulnerabilidad de las regiones costeras a fenómenos extremos.
Al albergar una gran biodiversidad, los manglares también son responsables de una serie de servicios ecosistémicos que benefician tanto a los seres humanos como a las demás especies que habitan estos entornos. La importancia de los manglares va desde la protección de las costas y el control del clima, hasta su papel esencial en la reproducción de las especies. "La maraña de raíces y el suelo rico en nutrientes forman un excelente vivero para muchos animales, en particular para los animales marinos que viven en las raíces sumergidas cuando son jóvenes y pasan a mar abierto cuando son adultos"
El proyecto ?Promoviendo la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares en Área Protegida Iguanas Punta Condega?. Será ejecutado por El Comité de Pescadores en Acción por la Protección del Ecosistema Manglar de la comunidad de Guapinol, que se encuentra dentro del municipio de Marcovia, departamento de Choluteca; conformado por seis organizaciones comunitarias (ASOPECAG, Defensores del Medio Ambiente, Amigos del Golfo, ESMASURH, ESMUFAP y Promesas del Futuro), en el Golfo de Fonseca dentro un Área Protegida catalogadas como Área de Manejo Hábitat por Especie, confiriéndoles una gran riqueza natural de fauna y flora.
El proyecto tiene como objetivo Promover la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares por la comunidad de Guapinol en Punta Condega?, teniendo como actividad principal la restauración de 20 has de mangle con la integración activa de 50 familias que participaran desde las actividades de vivero hasta la siembra de las plantas de mangle, tambien se desarrollara un componente fuerte de fortalecimiento de capacidades orientados a fortalece los conocimientos de manejo y restauración de manglares, manejo de residuos solidos y su impacto en el recurso marino costero, al mismo tiempo se desarrollara un proceso amplio en temas de desarrollo de capacidades organizativas y administrativos como tambien temas de enfoque socia.
El proyecto será ejecutado en un periodo de 18 meses, tiene un costo total de por un valor de L. 1,679,860.00 ($ 68,694.00), de los cuales se solicita al Programa de Pequeñas Donaciones PPD/PNUD la cantidad de L. 1,217,500.00 ($ 50,000.00) y una contraparte local de la organización de L 455,203.60 ($ 18,694.00)
Al albergar una gran biodiversidad, los manglares también son responsables de una serie de servicios ecosistémicos que benefician tanto a los seres humanos como a las demás especies que habitan estos entornos. La importancia de los manglares va desde la protección de las costas y el control del clima, hasta su papel esencial en la reproducción de las especies. "La maraña de raíces y el suelo rico en nutrientes forman un excelente vivero para muchos animales, en particular para los animales marinos que viven en las raíces sumergidas cuando son jóvenes y pasan a mar abierto cuando son adultos"
El proyecto ?Promoviendo la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares en Área Protegida Iguanas Punta Condega?. Será ejecutado por El Comité de Pescadores en Acción por la Protección del Ecosistema Manglar de la comunidad de Guapinol, que se encuentra dentro del municipio de Marcovia, departamento de Choluteca; conformado por seis organizaciones comunitarias (ASOPECAG, Defensores del Medio Ambiente, Amigos del Golfo, ESMASURH, ESMUFAP y Promesas del Futuro), en el Golfo de Fonseca dentro un Área Protegida catalogadas como Área de Manejo Hábitat por Especie, confiriéndoles una gran riqueza natural de fauna y flora.
El proyecto tiene como objetivo Promover la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares por la comunidad de Guapinol en Punta Condega?, teniendo como actividad principal la restauración de 20 has de mangle con la integración activa de 50 familias que participaran desde las actividades de vivero hasta la siembra de las plantas de mangle, tambien se desarrollara un componente fuerte de fortalecimiento de capacidades orientados a fortalece los conocimientos de manejo y restauración de manglares, manejo de residuos solidos y su impacto en el recurso marino costero, al mismo tiempo se desarrollara un proceso amplio en temas de desarrollo de capacidades organizativas y administrativos como tambien temas de enfoque socia.
El proyecto será ejecutado en un periodo de 18 meses, tiene un costo total de por un valor de L. 1,679,860.00 ($ 68,694.00), de los cuales se solicita al Programa de Pequeñas Donaciones PPD/PNUD la cantidad de L. 1,217,500.00 ($ 50,000.00) y una contraparte local de la organización de L 455,203.60 ($ 18,694.00)
Project Snapshot
Grantee:
Empresa Asociativa Luz y Esperanza
Country:
Honduras
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 50,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 18,896.00
Project Number:
HND/SGP/OP7/Y3/CORE/BD/2023/01
Status:
Currently under execution
Project Characteristics and Results
Gender Focus
El comité como tal, ya cuenta dentro de sus integrantes con mayoría de mujeres. De igual forma se pretende mantener la equidad mediante capacitaciones y el involucramiento activo en todas las actividades a realizar. Siempre se buscan alternativas que posibiliten su participación como una visión de empatía y solidaridad comunitaria, destacando que dentro de los talleres se mantiene un componente en temas de género y problemáticas que afrontan las mujeres en sus hogares y vida diaria.
Capacity - Building Component
El desenvolvimiento de los diversos talleres, asambleas y gestiones propuestas, generarán diversos espacios de aprendizaje y construcción individual y colectiva. El cumplir con los objetivos establecidos en este proyecto, fomentará el empoderamiento local mediante la apropiación de la información analizada y construida, además de entender su recorrido histórico y ser actores principales de las acciones locales
+ View more
SGP Country office contact
Jimmy Andino
Email:
Address
Casa de las Naciones Unidas, Avenida República de Panam
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976
Visit the Honduras Country Page