Promoviendo la acción climática comunitaria a través de esfuerzos de restauración de manglares en Área Protegida Iguanas Punta Condega
Los manglares son una formación vegetal leñosa, densa, arbórea o arbustiva de 1 a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de especies herbáceas y enredaderas. Los humedales costeros, en particular los manglares, brindan una gran variedad de servicios ambientales: son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, por lo que sostienen gran parte de la producción pesquera, son utilizados como combustible (leña), poseen un alto valor estético y recreativo, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación y sirven de refugio de flora y fauna silvestre, entre otros, a pesar de su importancia los manglares enfrentan una gran destrucción a nivel mundial y la zona sur de Honduras no es una excepción a esta situación.
El proyecto ¨El Bosque del Mangle Como Alternativa Económicamente Viable De Adaptación Al Cambio Climático¨ se ejecutara en la Zona de Amortiguamiento del Sitio Ramsar Iguana Punta Condega, tiene como objetivo general: Mitigar los efectos del cambio climático mediante la restauración de las áreas de manglar para la recuperación de las especies marino costera, a través de la participación activa de las fuerzas vivas de Guapinol, beneficiará de manera directa un promedio de 50 familias entre socios / socias y pescadores (as) de la comunidad.
Su ejecución se plantea a través de tres componentes: Ambiental, Generación de Ingresos y Desarrollo de las Capacidades de la Organización y Asociados. En el Componente Ambiental: Se busca que las poblaciones humanas asentadas en el Guapinol han tomado conciencia de la importancia de los manglares en la vida y el ambiente, para ello se desarrollaran actividades de concientización ambiental sobre la importancia de los humedales en el recurso marino costero, los residuos solidos y su impacto ambiental y se apoyara en la conservación de las tortugas al Comité de protección de las Tortugas de El Venado.
En el Componente: Generación de ingresos, considerando que no existe mayor desarrollo económico, por lo que mediante la reforestación se busca incrementar los ingresos económicos a las familias a través de la creación de empleos locales temporales mediante la contratación de jornales para temporadas intensas de reforestación, para ello se realizaran las actividades de reforestación de 20 has de mangle mediante la siembra directa y establecimiento de viveros, así mismo se coordinara con el Instituto de Conservación Forestal tanto la identificación de los sitios a restaurar con la emisión de certificado de áreas reforestadas.
En el Componente de Desarrollo de Capacidades: Con el propósito de fortalecer las capacidades organizativas y de los asociados, se desarrollan varios módulos de capacitación en temas directamente social, entiendo que el desarrollo de la comunidad y la protección ambiental están íntimamente ligados, para ello se realizaran charlas con el propósito de sensibilizar a los consumidores de alcohol y drogas sobre los riesgos y problemas del consumo de alcohol y drogas, y otros módulos orientados al fortalecimiento familiar.
El proyecto ¨El Bosque del Mangle Como Alternativa Económicamente Viable De Adaptación Al Cambio Climático¨ se ejecutara en la Zona de Amortiguamiento del Sitio Ramsar Iguana Punta Condega, tiene como objetivo general: Mitigar los efectos del cambio climático mediante la restauración de las áreas de manglar para la recuperación de las especies marino costera, a través de la participación activa de las fuerzas vivas de Guapinol, beneficiará de manera directa un promedio de 50 familias entre socios / socias y pescadores (as) de la comunidad.
Su ejecución se plantea a través de tres componentes: Ambiental, Generación de Ingresos y Desarrollo de las Capacidades de la Organización y Asociados. En el Componente Ambiental: Se busca que las poblaciones humanas asentadas en el Guapinol han tomado conciencia de la importancia de los manglares en la vida y el ambiente, para ello se desarrollaran actividades de concientización ambiental sobre la importancia de los humedales en el recurso marino costero, los residuos solidos y su impacto ambiental y se apoyara en la conservación de las tortugas al Comité de protección de las Tortugas de El Venado.
En el Componente: Generación de ingresos, considerando que no existe mayor desarrollo económico, por lo que mediante la reforestación se busca incrementar los ingresos económicos a las familias a través de la creación de empleos locales temporales mediante la contratación de jornales para temporadas intensas de reforestación, para ello se realizaran las actividades de reforestación de 20 has de mangle mediante la siembra directa y establecimiento de viveros, así mismo se coordinara con el Instituto de Conservación Forestal tanto la identificación de los sitios a restaurar con la emisión de certificado de áreas reforestadas.
En el Componente de Desarrollo de Capacidades: Con el propósito de fortalecer las capacidades organizativas y de los asociados, se desarrollan varios módulos de capacitación en temas directamente social, entiendo que el desarrollo de la comunidad y la protección ambiental están íntimamente ligados, para ello se realizaran charlas con el propósito de sensibilizar a los consumidores de alcohol y drogas sobre los riesgos y problemas del consumo de alcohol y drogas, y otros módulos orientados al fortalecimiento familiar.
Loading map...
Project Snapshot
Grantee:
Empresa de Servicios Múltiples Familias del Pacifico
Country:
Honduras
Area Of Work:
Biodiversity
Grant Amount:
US$ 50,000.00
Co-Financing Cash:
Co-Financing in-Kind:
US$ 16,468.00
Project Number:
HND/SGP/OP7/Y3/CORE/BD/2023/04
Status:
Currently under execution
Project Characteristics and Results
Promoting Public Awareness of Global Environment
Como parte de los objetivos de la organización el tema ambiental es una de las prioridades que será atendidas en el presente proyecto, se llevaran a cabo acciones tanto formativas como prácticas para fortalecer las condiciones ambientales de las comunidades, por una parte se impartirá una gama de talleres sobre temas ambientales, se pretende fortalecer la conciencia ambiental en los socios/Pescadores de Guapinol que no son parte de ESMUFAP/ COMITÉ DE PESCADORES.
Inovative Financial Mechanisms
En el proyecto se contratara una persona experta en los temas de conservación de la misma manera se realizaran acciones de conservación en un alto porcentaje de aporte de los miembros de la ESMUFAP, con lo que se segura la conservación del bosque.
Se prevé coordinar actividades con los estudiantes de colegio sobre el proceso de siembra de mangle, tanto en vivero como de forma directa, también visitar centros de estudio para compartir sobre la importancia de la conservación del bosque de mangle.
También, se prevé una campaña por redes sociales, encaminada a inducir a la población a realizar acciones de protección del bosque y reportes sobre la tala del mismo.
+ View more
SGP Country office contact
Jimmy Andino
Email:
Address
Casa de las Naciones Unidas, Avenida República de Panam
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976
Tegucigalpa, Francisco Morazán, 976
Visit the Honduras Country Page