1536 Documents found
La Montaña de Palma Sola, es una comunidad de tradición cafetalera ubicada en la Sierra de Portuguesa, en el flanco sur andino de la Cordillera de los Andes en Venezuela. Al igual que muchas zonas cafetaleras del país, la baja rentabilidad del café, el deterioro de las plantaciones por la falta de mantenimiento y el ataque de plagas, ha ocasionado el desplazamiento del este rubro por otros cultivos de ciclo corto, como maíz, caraota y hortalizas. El cambio de rubro, también ha derivado en el uso de prácticas agrícolas inapropiadas como la tala, roza, quema y deforestación en las área...
El café es uno de los cultivos más importantes en las zonas de piedemonte andino, su cultivo reviste interés ecológico cuando se cultiva bajo la sombra. La combinación de arbustos de café y árboles de sombra, da paso a la formación de un bosque secundario, que brinda diversos beneficios ambientales y socioeconómicos. Sin embargo, muchas regiones cafetaleras han sufrido deterioro de su cobertura vegetal y disminución de su caudal hídrico, debido a la aplicación de prácticas agrícolas inapropiadas. Con el propósito de lograr la recuperación progresiva del cultivo tradicional de c...
Mano a mano es una organización que entrelaza familias productoras y familias consumidoras, unidas por relaciones agroalimentarias e intereses comunes en la producción limpia y en una alimentación diversa y saludable. La consolidación de la Red de Prosumidores (productores y consumidores) Familiares “Mano a Mano” fue el propósito central del presente proyecto, mediante el fortalecimiento de unidades productivas agroecológicas periurbanas, ubicadas en la comunidad El Arenal, municipio Libertador del estado Mérida. El proyecto contó con el financiamiento del Programa de Pequeñas Don...
Este proyecto implementó el manejo racional y establecimiento de sistemas de explotación apícola como estrategia de gestión ambiental, que permita recuperar la funcionalidad, la conservación de cuerpos de agua y suelos en la cuenca media del Rio Ospino, en el estado Portuguesa, específicamente en la parroquia la Estación, la cual es una de las más afectadas por el alto índice de actividad agropecuaria. En este sentido, es importante resaltar que la Apicultura es una actividad que contribuye a la protección del ambiente y a la producción agroforestal, mediante la acción polinizadora...
Con el propósito de retomar y fortalecer los esfuerzos en materia de ecoturismo, aumentar la frecuentación turística, apoyar la concienciación ambiental y promover la agroecología, en el periodo comprendido entre los años 2017- 2018 se desarrolló un proyecto denominado Andes Sur, en los pueblos del sur del estado Mérida, que contó con el acompañamiento del Programa de Andes Tropicales (PAT) y el cofinanciamiento del Programa de Pequeñas Donaciones Venezuela (PPD/FMAM/PNUD), ejecutado por la Fundación Programa Andes Tropicales (PAT), con el financiamiento del Programa de Pequeñas D...
The GEF Small Grants Programme (SGP) has been providing financial and technical support to civil society and community-based organizations on innovative community-driven initiatives that address global environmental issues – such as biodiversity loss, climate change mitigation and adaptation, land degradation, international waters, and chemicals and waste management – while improving livelihoods. This report presents SGP’s results for the period 1 July 2021 to 30 June 2022, based on the information from 127 SGP Country Programmes.
Bangladesh is located in the northeastern region of South Asia, between 20°34/ and 26°38/ North latitude and 88°01/ and 92°41/ East longitude. It has an area of approximately 147,570 square kilometers, including inland water bodies and estuarine water. Rivers and inland water bodies cover 6.7% of the country.
This report provides information on evapotranspiration, biological climate, and environmental monitoring in the Wampís Nation's indigenous territory within Peru's Amazon Rainforest. Based on existing reports by scientists on the "flying rivers" phenomenon, the Wampís Nation's knowledge, skills, and social uses were expanded by adapting the phenomenon to their local context. The resulting report highlighted that the forests protected by Wampís Nation create 'flying rivers' through evapotranspiration, and the atmospheric moisture from them is transported by prevailing winds, thus, affecting w...
Agis à ton niveau, valorises tes déchets biodégradables en compost. Tu contribues ainsi à la mitigation/ atténuation des changements climatiques: -Pourquoi produire du compost à la maison ? -Quel est le principe du compostage ? -Quelle méthode de compostage nous convient le mieux ? -Quelles conditions faut-il remplir pour réussir son compostage ? -Quels déchets utiliser pour mon compostage ? -Conseils et astuces
Dans cadre de la mise en œuvre du projet de conservation et valorisation des forêts sacrées des chefferies Bazou et du site sacré de Nkogfi » qui vise à renforcer la résilience socio-écologique et l’identité culturelle de la communauté de Bazou à travers l’amélioration de la conservation et la valorisation des forêts et site sacrées avec l’aide de la chefferie traditionnelle. Ce projet cible la réponse de l’initiative ICCA-GSI à la COVID-19 portant sur « Cartographie et démarcation territoriales pour l'auto-isolement et la conservation
Page 30 of 154